
- Los pañales desechables crean un grave problema: una parte es biodegradable pero otra contiene plásticos que pueden durar hasta 500 años.
- Se estima que cada niño usa 5.020 pañales en 2,5 años de vida (Red Medioambiental de Mujeres, Reino Unido)
- Después de los vidrios y los periódicos, los pañales son el tercer artículo más contaminante: los plásticos tardan unos 500 años en descomponerse y la celulosa se extrae de la madera de los árboles —cada año, 30 millones de árboles son talados en el mundo para la fabricación de pañales desechables—.
- Un estudio realizado en el Reino Unido ha analizado el ciclo de vida de los pañales, desde que la materia prima entra en el proceso de producción hasta que el producto es desechado, concluyendo que los pañales que usa un bebé en su vida generan 550 kg de CO2 si son desechables y 570 si son reutilizables. El estudio demostró que el impacto de éstos últimos depende en gran medida de la forma en la que se lavan, de manera que puede ser mayor que el de los desechables. Pero la mayor parte de la población británica usa la secadora, lo que aumenta mucho el consumo de energía y por tanto la emisión de CO2.
- La cantidad de pañales que utiliza un bebé, durante su infancia, entre los 0 a 3 años, equivale a 2.5 toneladas de basura, las cuales tardarán en biodegradarse de 300 a 500 años.
- Según estudios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada día se consumen 400 millones de pañales en el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario